La única particularidad que tiene esto que subo hoy a diferencia de mejores materiales que andan por ahí de Busch es que se trata de una edición argentina de Editorial Librería Goethe, impresa en 1947.
Esta entrada esta dedicada al gran Gastón Caba,que por estos días parece ser el único (tal vez Max Cachimba también)que tiene presente la obra de Busch.







http://www.bugpowder.com/andy/e.busch.bb_243-honig.html
http://www.bugpowder.com/andy/e.busch.bb_465-virtuos.html
http://www.bugpowder.com/andy/e.busch.bb_378-bad.html
http://www.bugpowder.com/andy/e.busch.bb_390-floh.html
http://www.bugpowder.com/andy/e.busch.bb_399-barbier.html
http://www.bugpowder.com/andy/e.busch.bb_330-zahn.html
Que maravilla!
ResponderEliminarChe, Diegui, me parece que somo muchos los que tenemos presente estas cosas.
(Sin por eso desestimar otras cosas diferentes.)
Sin ir más lejos, hace unos meses, fueron vistos los mismísimos Max y Moritz, ya adolescentes, en una playa. Va el link:
http://artoffernandocalvi.blogspot.com/2008/11/lecturas-1.html
Un beso,
FER
somoS y tenemoS, claro.
ResponderEliminarGrande Busch, parece de hoy, muy actual su dibujo. Sera que esto es actual porque se puso de moda lo viejo; o porque lo nuevo ya es viejo?
ResponderEliminarEin dreifach tusch für Wilhelm Busch!
ResponderEliminarLo mejor es la parte en la que se los comen los patos. Ahora poné algo de Feininger, si querés emociones fuertes...
ResponderEliminar¡Me sumo, me sumo! Mirá: http://mariawernicke.blogspot.com/2006/04/herencia-maravillosa.html
ResponderEliminarSubí eso a mi blog hace mucho tiempo. Me alegra compartir estas cosas. Junto con este libro heredé otro, una joya, también en alemán: un libro de trapo, ¡papel pegado en tela!
Acabo de descubrir que el señor Cachimba estaba escondido en un verso de Wilhelm Busch:
ResponderEliminar"Max, con la cachimba en mano,
se apresura: '¡Al grano, al grano!',
y Moritz carga y aprieta
pólvora en la cazoleta."